Aresa Shipyard presenta su gama de embarcaciones militares y offshore en OPV Africa 2013
(30/08/2013, Lagos). Aresa Shipyard, sponsor platino de Offshore Patrol Vessels Africa 2013 (OPV Africa), llamó la atención de los cerca de 300 delegados de 41 países que atendieron a esta conferencia celebrada del 27 al 29 de Agosto en Lagos, Nigeria, en la que la compañía expuso dos de sus embarcaciones: ARESA 1200 Stealth RIB y ARESA 1200 Interceptor RIB.
El evento, organizado por la Armada Nigeriana, partía con el objetivo de elaborar estrategias de colaboración y cooperación para frenar las actividades criminales en los dominios marítimos de la costa africana.
Pol Montolio, jefe de los ingenieros navales de Aresa Shipyard, presentó las ventajas de usar materiales de fibra de vidrio para patrulleras offshore, ya que estos aumentan el ciclo de vida de las embarcaciones, y se traducen en costes de mantenimiento menores en relación a las embarcaciones compuestas en su mayor parte de aluminio y hierro, además de ofrecer bajas emisiones magnéticas, térmicas y de sonido.
Por otro lado, Tomeu Rotger, consejero del grupo en aspectos militares y de blindaje, mostró las soluciones que gracias a la inversión en I+D, Aresa Shipyard integra en las embarcaciones como diseños y materiales stealth, sistemas de protección térmica, recubrimiento de camuflaje o altos sistemas de blindaje.
Además, Aresa Shipyard también adquiere elementos de los más reputados fabricantes. Todo con la idea de ofrecer al cliente contratos de llave en mano, con servicios de valor añadido como inclusión de centros de servicio en las destinaciones finales y cursos de formación.
Entre las resoluciones de la conferencia se apuntó la necesidad de establecer un marco para mejorar el intercambio entre los estados africanos, con el establecimiento de centros de lucha contra la piratería marítima.
Otro de los aspectos en los que concordaron los asistentes fue la necesidad de fomentar la capacidad de las patrullas multinacionales a través de la creación de las fuerzas marítimas sub-regionales, marco marítimo sub-regional y el intercambio de la infraestructura existente para mejorar la seguridad marítima en general.